LOS 9 BENEFICIOS DE APRENDER
UN SEGUNDO IDIOMA
Oportunidades laborales
Según el “Global Talent Trends” de LinkedIn, el inglés es la habilidad número uno más demandada por los empleadores a nivel mundial.
El informe “English at Work” de EF Education First señala que el 67% de los empleadores dan prioridad a las habilidades en inglés al contratar nuevos empleados.
BENEFICIO 1
BENEFICIO 2
Acceso a recursos académicos
Un estudio de la revista “Scientometrics” encontró que el 80% de los documentos indexados en Scopus, una base de datos académica, están escritos en inglés.
La Asociación de Universidades Americanas informa que el 96% de los artículos revisados por pares en ciencias, tecnología y medicina se publican en inglés.
Desarrollo cognitivo
Un estudio de la revista “Neurobiology of Aging” encontró que las personas bilingües experimentan un retraso en el inicio de las enfermedades degenerativas en promedio 4.5 años en comparación con las personas que hablan un solo idioma.
La Universidad de York, asimismo, señala que el bilingüismo, incluido el aprendizaje de un segundo idioma como el inglés, puede mejorar la función cognitiva a lo largo de la vida.
BENEFICIO 3
BENEFICIO 4
Reducción del riesgo de enfermedades neurodegenerativas
Un estudio publicado en la revista “Neurology” encontró que las personas que son bilingües, incluidos aquellos que aprenden inglés como segundo idioma, pueden experimentar un retraso en el inicio de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
Habilidades de comunicación mejoradas
Un estudio de la Universidad de Chicago sugiere que los hablantes bilingües, al aprender un segundo idioma como el inglés, desarrollan habilidades superiores en la resolución de conflictos y la toma de decisiones.
La revista “Psychological Science” publicó que las personas bilingües tienden a ser mejores comunicadores, ya que la práctica de alternar entre dos idiomas mejora las habilidades de control cognitivo.
BENEFICIO 5
BENEFICIO 6
Facilita los viajes internacionales
Según una encuesta de la plataforma de viajes Booking.com, el 76% de los viajeros cree que es importante hablar inglés cuando viaja al extranjero.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) requiere que el inglés sea utilizado como idioma estándar en la aviación internacional.
Interacción cultural
El British Council informa que el inglés es hablado como primera lengua por aproximadamente 375 millones de personas y como segunda lengua por más de 1.5 mil millones de personas en todo el mundo.
Datos de Ethnologue: Languages of the World indican que el inglés es el tercer idioma más hablado por hablantes no nativos, después del mandarín y el español.
BENEFICIO 7
BENEFICIO 8
Acceso a entretenimiento y medios de comunicación
Según Statista, en 2021, el 55% de las películas estrenadas en los cines a nivel mundial fueron en inglés.
La plataforma Spotify informa que más del 50% de las canciones más reproducidas en 2021 fueron en inglés.
Conexiones globales
Según el EF English Proficiency Index, existe una correlación positiva entre el nivel de inglés de un país y su participación en la economía global.
El Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas destaca que muchos de los países con alto dominio del inglés también tienen altos índices de desarrollo humano.
Estos datos refuerzan la idea de que aprender inglés va más allá de la adquisición de un idioma y tiene impactos significativos en el ámbito laboral, académico, cultural, cognitivo y social.